top of page

El teñido o entintado es el procedimiento de teñir a la madera natural, sin manos previas, con tintas especiales para este tipo de material, otorgándole un color distinto al original, pero sin tapar la textura y vetas originales de la madera.

 

Generalmente se efectúa un entintado para:

  • Homogeneizar los colores de la madera
  • Imitar otro tipo de madera en otras más claras
  • Cambiar el color de acuerdo a la decoración.

 

Colores de las tintas

 

Los colores de las tintas para teñir se basan en el color de la madera que imitan, es así que encontramos tintas de color teka, cedro, caoba o roble, y más. También hay tintas de otros colores, por ejemplo azules o verdes, que cambian el color de la madera manteniendo siempre visible su veteado natural. Tienes las posibilidad de utilizar anilina disuelta en agua para teñir a la madera del color que quieras.

 

Entintando la madera paso a paso

 

Materiales:
Tinta para teñir madera de color a elección
Brocha, muñequilla, estopa o paño de algodón
Aguarrás o el disolvente apropiado para la tinta
Recipiente para la preparación

 

Paso 1: preparación de la superficie

Como siempre digo la superficie de madera debe encontrarse, limpia, seca, libre de polvo, grasas y cualquier otro material que impida la correcta adhesión del material.

 

Paso 2: diluir la tinta

La cantidad de disolvente que le agregues al tinte determinará la intensidad del color, por lo que sería bueno que pruebes en un trozo de madera la disolución correcta. De acuerdo al fabricante del producto la misma puede cambiar, por eso te recomiendo que leas las especificaciones del envase.

Al evaporarse el solvente y secar, el color puede aclarar levemente. Si para finalizar aplicas algún material protector, como por ejemplo barniz, el color revive nuevamente.

 

Paso 3: aplicación de la tinta

Humedece la muñequilla en el recipiente y esparce la tinta sobre el tablero de madera. Cuida de que no queden chorreaduras, si te excedes en la cantidad de material… repasa con un paño seco de forma homogénea. Es conveniente que termines un sector o tablero antes de comenzar con otro, para que no queden marcas.

Si utilizas una brocha para este paso es posible que se noten las marcas de las cerdas, y es muy probable que la madera luzca un leve rayado, lo que no sucede si usas un paño de algodón o estopa. Pero si estás tiñendo una superficie de gran tamaño y de poco cuidado (por ejemplo en exteriores) no habría problemas.

 

Paso 4 (opcional): aplicación de barniz

La madera puede ir perdiendo su color con el paso del tiempo, por el roce y otros factores. Es importante aplicar un material de acabado para la protección del entintando. Dos o tres manos de barniz incoloro brillante sería suficiente.

 

Tinta de lustre para madera

  • 12

  • 60cc

Destacados

Distribuidora del Sur

Distribuidora del Sur
contactos@distribuidoradelsur.com 

Tucumán | Argentina

Distribuidora del Sur S.A. © 2017. 

bottom of page